Una vez que se han
revisado los fundamentos del modelo educativo 2017 puedo rescatar estas ideas
para modificarlas al momento de realizar la planeación de la clase con el fin
de modificar al mismo tiempo la práctica educativa y permitir a los alumnos
desarrollar su proceso educativo de la mejor manera.
EL
ALUMNO ES PARTE FUNDAMENTAL DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Los docentes
debemos ver a los alumnos como el ser que se va a ver beneficiado con las
situaciones de aprendizaje que se planteen para ser desarrolladas en el aula,
por lo tanto se debe buscar la manera de motivarlos para que se involucren de
manera activa en su proceso de aprendizaje y estar observando constantemente
sus interacciones para saber cómo aprenden y así crear, adoptar y usar actividades
que le sean significativas.
RECONOCER
LA EXISTENCIA Y EL VALOR DEL APRENDIZAJE INFORMAL
Esto implica para el docente entender el hecho
de que no solamente se aprende en la escuela, sino por el contrario
que los alumnos pueden aprender utilizando distintas fuentes de información
para profundizar sus conocimientos y al mismo tiempo satisfacer sus necesidades
e intereses personales. Por lo que debe alentar búsquedas en la red para
incorporar los resultados al aula y enriquecer el proceso de enseñanza.
ENTENDER
LA EVALUACIÓN COMO UN PROCESO RELACIONADO CON LA PLANEACIÓN
En este sentido, la evaluación debe
verse como parte fundamental de la planeación, con el fin de organizar la enseñanza a partir de cómo
los alumnos aprenden y cómo progresan en los aprendizajes esperados, es
por ello que los docente deben estar muy al pendiente de los procesos de sus
alumnos para lograr identificar la forma en que los alumnos aprenden y los principales
momentos en los que tienen dificultades para poder hacer en esos aspectos los
ajustes necesarios y retroalimentar de manera efectiva a los alumnos.